La actividad forma parte del proceso de acercamiento a la comunidad y a las instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes de la comuna de Tomé, en donde la oferta alcanza cerca de 500 atenciones ambulatorias.
Con el objetivo de entregar herramientas y contenido al área de educación de la comuna, los organismos colaboradores de SENAME, junto con el Tribunal de Familia y los Programas de CATIM, Refugio Esperanza Tomé, Umbral Tomé y Bellavista Tomé, organizaron el seminario “Vulneraciones de Derecho, Denuncia y Circuito Proteccional”
El Director del Programa Refugio Esperanza Tomé, Néstor Retamal Núñez, abordó la temática de “Detección, Técnicas de Primera Acogida, Disminución de Vulneración Secundaria” quién, además explicó la importancia del trabajo en conjunto “Nosotros tenemos un trabajo en red y contamos y dependemos mucho, para el éxito de nuestra labor, con la parte de educación, es por eso que como detección de necesidades nos dimos cuenta que gran porcentajes de niños, niñas y jóvenes, develaban sus situaciones de maltrato o abuso sexuales en ambiente escolares, entonces desde allí la necesidad de poder mejorar o entregar herramientas para poder abordar de mejor forma estas situaciones”
Por su parte, Mónica Figueroa Cortes, Consejera técnica del Tribunal de Familia de Tomé destaca este tipo de acciones “Desde el punto de vista del Tribunal, es muy atingente puesto que necesitamos de manera urgente que todos los que forman parte de la red de educación puedan entender, primero el propósito de aperturar medidas, ya sea de protección o violencia intrafamiliar, que son las problemáticas más atingente dentro de un establecimiento educacional y también aquellas causas que tienen relación con las afecciones de salud de los niños, niñas y adolescentes, y cuál es la relevancia de poder realizar un seguimiento conjuntamente, desde el tribunal, desde los establecimientos y desde la red, salud o Sename”
Juan Manuel Riffo Ortíz, Director de Departamento de Educación Municipal de Tomé, comentó que “Al momento que nosotros podemos tener una comunicación más fluida, esto va en beneficio de nuestros estudiantes. Trabajar coordinadamente con la Red Sename, Departamento de Educación y con nuestros estudiantes, nos ayuda a poder encender las luces de alerta de forma temprana y poder entregar la ayuda necesaria”
La actividad finalizó con un plenario, el que contó con la participación de la Juez Presidenta del Tribunal de Familia de la comuna, la señora Paula Mella Fierro.