“La adolescencia siempre ha sido difícil, pero hoy tiene nuevos enemigos, la hiperconexión solitaria y la violencia digital”
Por Sandra Castro Salazar, gerenta de Corporación CATIM
Noticias, columnas de opinión y avisos relativos a la organización.
“La adolescencia siempre ha sido difícil, pero hoy tiene nuevos enemigos, la hiperconexión solitaria y la violencia digital”
Por Sandra Castro Salazar, gerenta de Corporación CATIM
La Corporación CATIM manifiesta su rechazo a las afirmaciones falsas difundidas en el marco de las campañas políticas
36 niños, niñas y adolescentes de la comuna participaron en un taller de arte terapia para expresar sus visiones y deseos sobre el futuro de su comuna. La iniciativa resalta la importancia de la participación activa de los jóvenes en la comunidad, fortaleciendo su sentido de pertenencia y bienestar.
La Corporación Catim es un pilar en el apoyo al desarrollo infantil en la región del Bío Bío, y recientemente sufrió un golpe devastador: Un robo en sus instalaciones que no solo dejó pérdidas materiales, sino que también afectó uno de sus espacios más significativos y valiosos: la Sala de Música.
A principios de julio la Corporación Catim sufrió un robo significativo en sus dependencias en Concepción. Uno de los espacios más afectados fue la “Sala de Música”, un lugar vital para el desarrollo terapéutico de los niños, niñas y adolescentes. La dependencia se utilizaba diariamente para proporcionar un entorno seguro y estimulante donde los jóvenes podían explorar su creatividad.
No normalicemos el abuso sexual, no desviemos la atención de la protección de las víctimas, puesto que solo a través de la empatía, el apoyo y la acción decidida podremos avanzar hacia una sociedad más segura para todos los niños, niñas y adolescentes.
Por Sandra Castro Salazar, directora ejecutiva CATIM
La iniciativa ha revolucionado el acceso a terapias para niños y adolescentes en situación de maltrato grave y abuso sexual, permitiendo que los profesionales lleguen directamente a las comunidades más remotas y necesitadas. Esta innovadora unidad móvil ha sido adaptada con espacios privados y tecnología de última generación para brindar sesiones seguras, confidenciales y dignas.
El objetivo de la actividad fue fortalecer la autoconciencia y el vínculo con el entorno, proporcionando a los niños una plataforma para expresar libremente su visión del mundo.
Con tristeza, les informamos que nuestras instalaciones en Concepción sufrieron un robo significativo, afectando especialmente nuestra “Sala de Música”, vital para la terapia de más de 3.000 niños y niñas. Agradecemos cualquier información que puedan aportar.